Chespirito, El INMORTAL.
Hoy el panorama cambio completamente.
De la emoción de ver el trailer de Star Wars por la mañana a enternos de la noticia de la muerte de Chespirito.
En ese momento seguramente nuestro "Mode ON" cambió a "FLASHBACK" y los recuerdos de nuestra niñes, para muchos, inmediatamente empezaron a fluir cuando los lunes spor la noche, con la familia reunida, veíamos El Chavo y los miércoles al Chapulín (Tooorpeeee!!!)
En lo particular recuerdo mucho el episodio del Chavo y que aparecía también el Chapulin, de Blanca Nieves, donde cantaban la de Churin Churin Fun Flais y lo recurdo como si hubiera sido ayer, porque al otro día en la primaria, prácticamente toda la escuela la estaba cantando!
También recuerdo el estreno de El Chanfle en el Cine Gaby de mi ciudad, con unas filas de locura para entrar a verla.
Chespirito decía que El Chavo no éra un programa para niños, pero que sin embargo, les gustaba mucho.
Quién se iba a imaginar que, lo que parecía una simple degustación de una tacita de café, en realidad éran unas encerronas de El Profesor Jirafales con Doña Florinda, como lo dice en su libro "El Diario de El Chavo del OCHO": "...Los 2 entraban a casa de Doña Florinda y QUIÉN SABE QUE COSAS HACIAN AHÍ DENTRO"
Ya que estamos con lo del libro, les comentaré que cuando salió a la venta allá por el año de 1995, leí el prólogo en una tienda de autoservicio, y quedé tan fascinado e intrigado por saber que más decía, que lo compre.
La manera como describe, el encuentro que Chespirito tuvo supuestamente con este niño que le daba grasa a sus zapatos, que uno no sabe si es verdad o fúe producto de su imaginación.
Algunos días después, lo entrevistó Memo Ochoa, el periodísta no el portero!, y una señora habló para preguntar exactamente eso, si el prólogo éra verdad o producto de su imaginación y RGB dijo que eso lo decidiera cada quién. ¡Genial respuesta!
El prólogo y unos capítulos del libro vendrían siendo el equivalente a una precuela de El Chavo,
De El Chapulín debemos aprender, lo que RGB dijo alguna vez:
"...(El Chapulín) Sabiendo que es torpe, débil y que tiene miedo, se enfrenta al peligro, ese es el auténtico héroe"
Por lo regular, a medida que vemos o escuchamos algo gracioso, va perdiendo ese impacto mientras más lo veamos o escuchemos,
¿Pero que tenían esos programas simples, donde esperabamos ansiosamente el momento de la cachetada a Ron Damón, el golpe al Sr. Barriga y otras tantas situaciones recurrentes donde ya sabíamos que íba a pasar y no pierden tal impacto y siguen causando la misma gracia a dististas generaciones?
La única respuesta que se me ocurre es MAGIA, simplemente son programas mágicos,no hay otra explicación!
La revista Forbes mencinó hace algunos años que los programas de Chespirito éran visto semanalmente por una audiencia similar a la del Super Bowl, lo cual seguramente lo convierte en la mayor audiencia global, aunque no hay un dato preciso al respecto.
El Chavo y El Chapulin son fenómenos sociales que difícilmente podrán igualarse, yo los comparo solo con la euforia que llegaron a causar The Beatles entre sus fanáticos.
Chespirito desde hace mucho esta en el panteón, pero no en ese donde van a dar los restos de los mortales, sino en aquel, en el mítico, donde están los inmortales.
Yo, como millones de personas en el mundo, solo puedo decir una cosa: "¡Muchas gracias señor por tantos buenos recuerdos!".
"Eso eso eso!!!"
BVZ Nov 2014
No comments:
Post a Comment